Los organizadores de Los Premios de la Radio 2018, anunciaron este jueves 4 de octubre, la lista de nominados para su edición número 19, que por vez primera se realizarán en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco (al occidente de la República Mexicana), el 8 de noviembre próximo.
En conferencia de prensa, encabezada por el creador de esta premiación a lo mejor de la música de regional mexicana, Pepe Garza, se dieron a conocer las 16 categorías para esta edición y los artistas con mayor número de nominaciones son: Christian Nodal, Virlán García y Cornelio Vega y su Dinastía con cinco apariciones en esta lista, con 4 nominaciones se encuentran Alfredo Olivas, El Fantasma y Gerardo Ortiz; mientras que el nombre de Julión Álvarez, Banda MS y Ulices Chaidez y sus Plebes están en 3 ternas.
A partir del anuncio de las nominaciones el público puede votar por sus artistas y agrupaciones favoritas a través de la página web www.premiosdelaradio.com, en la que también podrán disfrutar el evento completamente en vivo el próximo 08 de noviembre.
A continuación, la lista completa de nominados de Premios de la Radio 2018:
Artista del año
Alfredo Olivas
Banda MS
Christian Nodal
El Fantasma
Julión Álvarez
Banda del Año
Banda La Adictiva
Banda La Trakalosa de Monterrey
Banda Los Recoditos
Banda MS
La Arrolladora Banda el Limón
Grupo norteño del año
Calibre 50
Cornelio Vega y su Dinastía
Huracanes del Norte
Legado 7
Voz de Mando
Grupo o solista sierreño del año
El de la Guitarra
Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho
Ulices Chaidez y sus Plebes
T3rcer Elemento
Virlán García
Solista del año
Alfredo Olivas
Christian Nodal
El Fantasma
Gerardo Ortiz
Julión Álvarez
Virlán García
Estos jóvenes son los nuevos 'gallitos' del regional mexicano
Christian Nodal
A sus escasos 18 años de edad, Christian Nodal se ha convertido en un auténtico ídolo juvenil del regional mexicano, gracias a su peculiar estilo interpretativo y a éxitos como 'Adíos amor' y 'Probablemente', junto al español David Bisbal.
Facebook
IMG_1587 (2).jpg
Christian empezó a cantar a los 4 años de edad, a los 9 años ya tocaba trompeta, a los 11 años el piano y a la edad de 12 años se inclinó más hacia la guitarra que hoy en día es el instrumento que más lo acompaña.
JosemanuelPlebes.jpg
José Manuel López Castro, nació el 8 de noviembre de 1996. Forma parte de Los Plebes del rancho y gracias a su talento y carisma es uno de los cantantes consentidos del regional mexicano.
JoseManuelLc1.jpg
Es un joven talentoso que se siente orgulloso de continuar el legado de otro cantante muy querido como Ariel Camacho.
kevinortiz2.jpg
Kevin Ortiz, es de los 'mayorcitos' en esta 'camada' de valores juveniles del regional mexicano. Nació el 18 de septiembre de 1995, pero aún forma parte de los 'millennians' porque además de ser un talentoso cantante, cuenta con miles de seguidores en sus redes sociales.
KevinOrtiz1.jpg
Kevin ha aprendido cómo desempeñarse en los escenarios pues proviene de una familia que le heredó el gusto por la música y desde los 4 años está metido en esto. Además, tiene a su lado al mejor consejero, su hermano Gerardo Ortiz.
Virlang2.jpg
Virlan García nació en Guasave, Sinaloa el 28 de julio de 1997. Es otro jóven con gran potencial no sólo como intérprete sino también como compositor de regional mexicano.
Virlangarcia1.jpg
Virlan, cuenta con miles de admiradores en redes sociales, como en Facebook donde ya rebazó los 700,000 seguidores.
CornelioVegajr1.jpg
Cornelio Vega Jr. nació el 9 de abril de 1999 en Ciudad Obregón, Sonora, México. Como 'millennian' del regional mexicano, sus primeros pasos los dio a través de su canal de Youtube, en el que compartió la canción 'A partir de hoy'.
Corneliovega2.jpg
A pesar que Cornelio tiene una carrera muy corta, ha sabido ganarse su público a través de las redes sociales, sobre todo en Youtube, en donde incluso tiene una placa por sus 100 mil suscriptores.
Crecergerman1.jpg
Crecer Germán, es un joven de tan sólo 19 años edad, originario de Los Mochis Sinaloa y su inquietud en la música lo llevó a subir sus propios videos a YouTube, en donde fue visto por una agrupación que lo invitó a trabajar con ellos.
CrecerGerman2.jpg
'Alta Consigna' era el nombre del grupo en donde Crecer Germán empezó a sonar gracias a las redes sociales y actualmente está convertido en una de las grandes promesas del regional mexicano.
Aarongil2.jpg
Aaron Gil, el cantante de 'Alta consigna' es otro de los nuevos 'gallos' del regional mexicano y es muy cotizado en redes sociales a pesar de que se ha declarado ser un fiel enamorado de su novia.
Aaron gil de alta consigna1.jpg
En sus inicios, Aaron le gustaba subir a las redes sociales canciones pero en el género pop y rap. Sin embargo, con el tiempo el gusto por la música norteña lo fue atrayendo más y ahora es un ídolo del regional mexicano.
Ulices1.jpg
Ulices Chaidez, es sin duda el mejor ejemplo del 'millennial' del regional mexicano. A un año de haberse dado a conocer en la música ha sido un suceso en redes sociales y junto con su grupo 'Los Plebes', han escalado hasta los primeros lugares de popularidad con su primer álbum discográfico.
Ulices2.jpg
Ulices, nació en Villa Juárez, municipio de Navolato, Sinaloa, cuenta con 17 años y proviene de una familia de agricultores, su padre es jefe de invernaderos en un campo agrícola. Aparte de tocar la guitarra, Ulices también toca el requinto, el bajo y la batería y en un futuro quiere aprender a tocar el acordeón y el violín.
Canción banda del año
‘En vida’- Banda Los Sebastianes
‘Esta es tu canción’ -Banda la Adictiva
‘La sonrisa obligatoria’- Julión Álvarez
‘Me hubieras dicho’- Joss Favela
‘Tiempo’- Banda Los Recoditos
‘Tu postura’- Banda MS
Canción mariachi del año
‘Me dejé llevar’ - Christian Nodal
‘No me friegues la vida’ - Espinoza Paz
‘Seremos’- El Bebeto
‘Te metiste’- Ana Bárbara
Canción norteña del año
‘Antecedentes de culpa’- Alfredo Olivas
‘Caricias Clandestinas’- Remmy Valenzuela
‘Diez minutos más’- Los Huracanes del Norte
‘Mi sorpresa fuiste tú’- Calibre 50
‘No me hubiera enamorado’- Cornelio Vega y su Dinastía
Canción sierreña del año
‘Como los vaqueros’ - Lenin Ramírez y Ulices Chaidez
‘En dónde está tu amor’- Virlán García
‘Para qué lastimarme’ - Gerardo Ortiz
‘Qué bonito es querer’- Ulices Chaidez y sus Plebes
‘Según tus labios’- Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho
Canción 420 del año
‘A lo lejos me verán’ - El de la Guitarra
‘De periódico un gallito’- Legado 7
‘Fire up’- T3rcer Elemento
‘Radicamos en South Central’- Fuerza Régida
‘Rolling one’ - Lenin Ramirez y T3rcer Elemento
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Prince Royce se unió a Gerardo Ortiz para grabar juntos la canción '
Moneda' y el grupero hizo un gran trabajo adaptándose a la bachata; sin embargo, Gerardo Ortiz está por estrenar su próximo disco en el que vendrá este mismo tema ¡en versión banda!
Getty Images
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Así como Gerardo Ortiz, Jenni Rivera también se adaptó a cantar en otro género junto a Tito El Bambino; juntos grabaron '
El amor', un tema tropical que dio mucho de que hablar.
Getty Images
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
En el 2010, Enrique Iglesias conquistó a sus fans con el tema '
Ayer' que apenas un año después grabó junto a Voz de Mando; sin duda, nunca pensamos escuchar al cantante español con la agrupación de regional mexicano que tiene entre sus principales éxitos 'Levantando polvadera'.
Getty Images
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Vicente Fernández y Tony Bennett unieron sus voces y su trayectoria con el tema '
Regresa a mí', en el que se escucha al 'Charro de Huentitán' cantando en español y al cantante neoyorquino cantando en inglés. La canción formó parte del disco de Tony Bennett, 'Viva Duets', en el que también colabora con Franco de Vita, Thalía y Ricardo Arjona, entre otros artistas.
Getty Images
Juanes con Grupo Pesado
Pesado sorprendió durante el 'Machaca Fest' en Monterrey, México al presentar a Juanes e interpretar junto al cantante colombiano '
Te lo pido por favor'.
Facebook / Grupo Pesado
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Esta no es la primera vez que Juanes canta un tema de Juan Gabriel pues también participó con el mismísimo 'Divo de Juárez' al interpretar '
Querida' para el álbum 'Los Dúo'.
Getty Images
Juan Gabriel y Julión Álvarez
En ese disco, JuanGa tiene una gran cantidad de colaboraciones entre las que se destaca el tema 'La frontera' que grabó junto a Julión Álvarez y J Balvin.
Youtube / JuanGabrielVEVO
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
A Julión Álvarez mejor no le contamos la cantidad de duetos que ha hecho, pero sí podemos destacar que grabó '
Eres tú' y '
Amigo Francisco' con Anahí; este último tema se lo cantaron al Papa Francisco durante su visita a México en el 2016.
Getty Images
Grupo Bronco junto a Cristian Castro en Primera Fila
Grupo Bronco acaba de sacar un disco en vivo en el que reviven diferentes temas clásicos de la agrupación y para ello contaron con invitados como Cristian Castro, con quien interpretaron la canción '
Nunca voy a olvidarte', también incluída entre los éxitos del 'Gallito Feliz'.
Sony Music
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
¡Sí, señor! Cristian Castro también se ha puesto el traje de charro para cantar con Vicente Fernández; juntos grabaron '
Golondrina presumida' y han interpretado otros temas en vivo como 'Tu retirada'.
Getty Images
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Ricardo Montaner dio mucho de qué hablar con el disco 'Ida y vuelta' donde canta a su manera canciones del regional mexicano pero también, se une a las voces más populares del género para juntos interpretar los éxitos del cantautor venezolano, tal como lo hizo con la canción '
Será' de Calibre 50.
Getty Images
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Los Ángeles Azules también sorprendieron a su público cuando grabaron '
Mis sentimientos' en colaboración con Ximena Sariñana; en el video oficial la cantante muestra que sabe bailar cumbia.
Getty Images
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Ricardo Arjona también le entró al género regional mexicano con el grupo Intocable, agrupación texana con la que grabó 'Mojado', una canción dedicada a los migrantes.
Getty Images
Las colaboraciones más raras del regional mexicano
Y por último, no podemos dejar de mencionar el dueto que hicieron Farruko y Luis Coronel al unir sus voces para cantar '
Me voy de rumba'.
Getty Images
Corrido del año
‘El elegante’- Colmillo Norteño ft Jesús Chairez
‘El problema’- Adriel Favela con Cornelio Vega y su Dinastía
‘En el camino’- El fantasma
‘La rueda de la fortuna’- Alfredo Olivas
‘Palma Salazar’- Gerardo Ortiz
Disco del año
‘Comeré Callado Vol.2’- Gerardo Ortiz
‘En el camino’- El fantasma
‘Haciendo ruido’- La séptima banda
‘Me dejé llevar’- Christian Nodal
‘La rueda de la fortuna’- Alfredo Olivas
Revelación del año
Cornelio Vega y su Dinastía
El de la guitarra
Legado 7
Raymix
T3rcer elemento
Video del año
‘En dónde está tu amor’- Virlán García
‘Oye mujer’- Raymix y Juanes
‘Qué bonito es querer’- Ulices Chaidez y sus Plebes
‘Me hubieras dicho’- Joss Favela
‘Seremos’- El Bebeto
De las redes a la radio
Aldo Trujillo
Fuerza Régida
Geru y su Legión 7
Jovanny Cadena
Los Nuevos Ilegales
Premio orgullo latino (Presentado por Honda)
Cornelio Vega y su Dinastía
Christian Nodal
La Arrolladora Banda el Limón
Virlán García
También te puede interesar: Lorenzo Méndez podría ir a prisión si se presenta con el nombre de La Original Banda El Limón